Beverages
Nutrition
En el sector de la alimentación y las bebidas, las tendencias suelen cambiar con rapidez. Se trata de un sector intenso y competitivo, y que cuenta con varios actores importantes con intereses en una amplia gama de patentes a través de extensas gamas de productos. Aunque las diferencias entre algunos productos parezcan pequeñas, a menudo son de gran importancia para el consumidor final. Por ello, los clientes deben actuar con rapidez para proteger su propiedad intelectual en este sector y asegurarse de ir un paso por delante de la siguiente disrupción.
En los últimos tiempos, existe una base de consumidores más preocupados por la salud, lo que ha hecho que las patentes de alimentos y bebidas hayan pasado de priorizar la rentabilidad más inmediata a las “etiquetas limpias” y alternativas más saludables. Como siempre, el objetivo es conseguir todo esto sin comprometer el sabor y la calidad. Además, cada vez se patentan más productos vegetales y suplementos nutricionales. En cuanto a la fabricación y el envasado, la industria tiende a prestar más atención al factor de la sostenibilidad.
El equipo de alimentos y bebidas
El equipo de alimentación y bebidas de Boult se basa en una amplia gama de conocimientos técnicos, como química, ingeniería, envasado y materiales, fabricación y procesamiento industrial y atención sanitaria. El equipo encarna el enfoque interdisciplinar que utilizamos como empresa, lo que nos permite ofrecer una amplia experiencia técnica y un servicio al cliente ágil y fluido.
El equipo de Boult dedicado a esta área ha desarrollado relaciones duraderas con nuestros principales clientes, en muchos casos durante décadas, y a lo largo de los años ha podido presenciar un crecimiento sin precedentes tanto de estas empresas como de sus carteras de patentes, marcas y diseños.
“Nuestro equipo trabaja como una extensión de los equipos de nuestros clientes, comprendiendo realmente lo que hace único a un producto y formulando la mejor estrategia comercial para sacarlo adelante.”
El sector de la alimentación y las bebidas es muy competitivo y las oposiciones pueden ser habituales. Los miembros de nuestro equipo participan regularmente en importantes asuntos de oposición y recursos ante la Oficina Europea de Patentes (EPO) en este sector, tanto del lado del atacante como del defensor.
Aunque muchos abogados y agentes de patentes se ocupan de asuntos de oposición ante la EPO, es menos frecuente tener que defender oposiciones presentadas contra asuntos que nuestros clientes han redactado ellos mismos. Nuestro equipo, sin embargo, tiene una gran experiencia en asumir exactamente esos casos de defensa cuando es necesario. El enfoque alternativo de redactar y posteriormente defender patentes ofrece ventajas significativas a nuestros clientes debido a la familiaridad íntima del abogado/agente con el caso, al tiempo que también proporciona valiosas lecciones para la futura redacción de patentes. Por ejemplo, el año pasado asistimos a seis audiencias y conseguimos que nuestro cliente ganara las seis. Siete de las patentes que redactamos han sido objeto de oposición y hemos logrado mantenerlas vivas en todos los casos salvo en uno.
En el sector de la alimentación y las bebidas, las tendencias suelen cambiar con rapidez. Se trata de un sector intenso y competitivo, y que cuenta con varios actores importantes con intereses en una amplia gama de patentes a través de extensas gamas de productos. Aunque las diferencias entre algunos productos parezcan pequeñas, a menudo son de gran importancia para el consumidor final. Por ello, los clientes deben actuar con rapidez para proteger su propiedad intelectual en este sector y asegurarse de ir un paso por delante de la siguiente disrupción.
En los últimos tiempos, existe una base de consumidores más preocupados por la salud, lo que ha hecho que las patentes de alimentos y bebidas hayan pasado de priorizar la rentabilidad más inmediata a las “etiquetas limpias” y alternativas más saludables. Como siempre, el objetivo es conseguir todo esto sin comprometer el sabor y la calidad. Además, cada vez se patentan más productos vegetales y suplementos nutricionales. En cuanto a la fabricación y el envasado, la industria tiende a prestar más atención al factor de la sostenibilidad.
El equipo de alimentos y bebidas
El equipo de alimentación y bebidas de Boult se basa en una amplia gama de conocimientos técnicos, como química, ingeniería, envasado y materiales, fabricación y procesamiento industrial y atención sanitaria. El equipo encarna el enfoque interdisciplinar que utilizamos como empresa, lo que nos permite ofrecer una amplia experiencia técnica y un servicio al cliente ágil y fluido.
El equipo de Boult dedicado a esta área ha desarrollado relaciones duraderas con nuestros principales clientes, en muchos casos durante décadas, y a lo largo de los años ha podido presenciar un crecimiento sin precedentes tanto de estas empresas como de sus carteras de patentes, marcas y diseños.
Lo que nos diferencia
Actuamos como asesores de confianza de nuestros clientes y mantenemos sus objetivos comerciales en el centro de nuestro trabajo. Pensamos constantemente hacia el futuro, tanto para redactar solicitudes de patentes innovadoras como para realizar análisis de la competencia o de carteras, o a la hora de efectuar búsquedas de otras invenciones. Esta mentalidad es la que nos permite, a nosotros y a nuestros clientes, sortear con éxito los constantes cambios del sector.
Estamos excepcionalmente bien equipados para plantear una estrategia de cartera de activos intangibles, y para defenderlos. El sector de la alimentación y las bebidas es altamente competitivo, y tenemos un excelente historial en este espacio en trabajos de oposición y apelación ante la Oficina Europea de Patentes, tanto desde la perspectiva ofensiva como defensiva. Hemos defendido con éxito muchas patentes que hemos redactado, lo que aporta una gran experiencia a nuestra práctica de redacción. También tenemos una amplia experiencia en la elaboración de informes sobre libertad de explotación (freedom-to-operate) en el sector de la alimentación y las bebidas, y algunos miembros del equipo han impartido cursos de formación sobre búsquedas de freedom-to-operate en el Forum Institute.